
13 Abr Cambios urgentes en la industria del packaging; un post de Mykonos Cerámica
El sector del packaging está inmerso en una transformación urgente para adaptarse a la regulación que entró en vigor el 1 de enero y que tiene como propósito incentivar la economía circular, el reciclado de envases y sustitución del plástico.

*Imagen de El Periódico del Azulejo.
Una de las medidas que está impactando al conjunto de las industrias que requieren de envasado,
En el sector cerámico, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) con la participación del Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), gracias a la financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los Fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional, trata de resolver el impacto ambiental generado por los envases de plástico de tintas inkjet utilizados para la decoración digital de baldosas cerámicas.
Y es que en España se consumen más de 2 millones de envases de tintas cerámicas Inkjet en la etapa de la decoración cerámica que se distribuyen en envases de 5 kilos.
Este centro tecnológico está trabajando en el desarrollo de un molde semiindustrial con una empresa valenciana líder en el sector del packaging para llevar a cabo tiradas cortas con diferentes proporciones de contenido en reciclado, además de gestionar los ensayos que se deben realizar para garantizar la reutilización, transporte y almacenamiento de estos nuevos envases ecodiseñados. AIMPLAS también está trabajando en procesos de reciclado mecánico para mejorar la calidad del material secundario y reducir al máximo los inconvenientes técnicos de este proceso, mientras que desde ITC-AICE se avanza para recuperar tintas, distintos elementos y las aguas residuales generados en la limpieza de los envases para su reutilización y durante el proceso de reciclado.
Mykonos Cerámica, comprometida con el medio ambiente, se une al sector cerámico en la investigación y valoración de nuevos sustitutos sostenibles.
*La base del artículo procede de El Periódico del Azulejo.