
10 Mar Limpieza de azulejos cerámicos después de obra, por Mykonos Cerámica
En este post Mykonos Cerámica ofrece recomendaciones para la limpieza de los azulejos cerámicos tras las obras.
Con la normativa UNE 138002:2017 de colocación cerámica de calidad, se establecen pautas sobre la importancia de una correcta limpieza final de obra. (El colocador, una vez finalizada la colocación y el rejuntado, debe entregar el revestimiento totalmente limpio). Y se entiende como revestimiento toda la superficie que comprende no sólo las baldosas cerámicas sino también las juntas, ya que el material de rejuntado estará expuesto a las mismas agresiones que las propias baldosas.
Al finalizar la obra de construcción o reforma del hogar se retirarán los restos de cemento, materiales de sellado de juntas y cualquier otro residuo. Para ello, se deben utilizar detergentes desincrustantes ligeramente ácidos.
*** La limpieza de los azulejos no debe realizarse recién instalados ya que el ácido reacciona con los materiales de agarre y sellado de juntas no fraguados.
PORCELÁNICO
Para proteger las superficies de porcelánico “todomasa” de tipo natural y estructurado contra la de suciedad del tránsito facilitando el mantenimiento se recomienda FILASTOP DIRT. Recupera la luminosidad y el brillo original del material, no crea película y penetra en profundidad protegiendo el material también contra manchas orgánicas. No modifica el nivel de deslizamiento del material.
RENDIMIENTO: 1 litro cada 30-40 m2 aprox.
PROCEDIMIENTO: Con superficie perfectamente limpia y seca, aplicar puro con una brocha u otro aplicador similar, de manera uniforme y estirando muy bien el producto. A los 10 minutos eliminar completamente el residuo superficial con un paño limpio o máquina rotativa. Se aconseja actuar por pequeñas áreas de superficie. La
superficie es transitable al cabo de unas 8 horas.
OTROS AZULEJOS CERÁMICOS
Para la limpieza habitual de los pavimentos aconsejamos el empleo de un detergente neutro con alto poder limpiador como FILACLEANER, evitando productos ácidos y abrasivos.
Algunos tipos de suciedad (gravilla, arena…), aumentan el efecto abrasivo del paso de las personas. Por tanto se aconseja mantener el pavimento lo más limpio posible, protegiendo las entradas a las zonas de paso con felpudos. Los pavimentos cerámicos, poseen una resistencia a los golpes moderada. Por tanto, hay que evitar, en la medida de lo posible, la caída de objetos pesados o punzantes, en aquellas zonas de la casa donde esa caída puede ser más habitual.
JUNTAS EN BASE RESINA
En el caso de material colocado con junta en base resina (ej. epoxi), se aconseja realizar la limpieza final de obra con el limpiador especifico de residuos epoxi FILACR10.
RENDIMIENTO: 1 litro cada 5-10 m2 aprox.
PROCEDIMIENTO: Extender el producto puro uniformemente sobre toda la superficie insistiendo sobre los residuos de junta epoxi más tenaces. Dejar actuar durante unos 30 minutos. Frotar con estropajo, cepillo o máquina rotativa. Aclarar con agua al final.