Diferencias entre azulejos porcelánicos y cerámicos o gres

2-12-2022
Los azulejos cerámicos y los azulejos porcelánicos se emplean, por lo general, para las mismas aplicaciones: revestir suelos, paredes, exteriores, mobiliario urbano…
Pero tienen diferencias en cuanto a sus características, precio y propiedades que no se aprecian a simple vista.
Este post de Mykonos Cerámica sirve de guía para conocer sus disparidades y poder elegir mejor cuál seleccionar.

Ambas baldosas forman parte de la categoría general cerámica, que incluye a todas los azulejos formados por arcillas naturales de tierra y endurecidas por calor.

En la industria moderna del azulejo, sin embargo, los porcelánicos ocupan su propia categoría ya que cumplen con ciertas especificaciones.

COMPONENTES Y FABRICACIÓN
Los procesos de fabricación de los azulejos porcelánicos son más prolongados y, por ende, más caros que los de los cerámicos comunes.
Los azulejos cerámicos se elaboran principalmente con gres-arcilla y contienen menos kaolina que los porcelánicos, cuya mezcla es de arcillas más puras y contiene otros minerales como cuarzo y feldespato.
Esto los convierte en baldosas más finas y lisas pero también más densas y pesadas.
También debido a estos procedimientos los porcelánicos son más resistentes a golpes y arañazos. 
Los azulejos cerámicos se cuecen a temperaturas de 900 y los porcelánicos entre los 1200 y 1400 grados centígrados.
La tasa de absorción del azulejo porcelánico es de 0.5% mientras que el de las baldosas cerámicas es mayor por lo que son algo más porosas y más propensas a las filtraciones.
Aún así, el azulejo cerámico, también llamado gres o de pasta blanca, tiene una alta calidad. Tan solo debería tenerse en cuenta esta diferencia si se pretende usar para una encimera de cocina, por ejemplo, el área de una piscina…
Los porcelánicos son algo más pesados y duros pero donde marcan la diferencia es en su impermeabilidad y en cómo soportan los ciclos de congelación (en exteriores y/o zones frías).
DISEÑO

Serie Silex, azulejo de pasta blanca decorado.

Los azulejos porcelánicos pueden simular con gran fidelidad otros materiales como madera, mármol, cemento o piedra. Esto los hace más realistas que los de pasta blanca.
Además, el porcelánico suele tener más acabados, patrones…
Mientras, los azulejos de pasta blanca suelen ser de colores sólidos o con decoraciones, lo que los hace perfectos como revestimiento (paredes).
COLOCACIÓN Y DURACIÓN

Serie Liceo, azulejo porcelánico pulido.

El gres es mucho más rápido y fácil de colocar. Cualquier obra o reforma hecha con gres nos supone un ahorro tanto de dinero como de tiempo.
Tanto el azulejo porcelánico como el azulejo gres son materiales de construcción muy duraderos.

Las estimaciones de los técnicos indican que, en promedio, un suelo de azulejos porcelánicos puede permanecer, casi sin variaciones visibles, de 80 a 100 años, si se mantienen sus juntas en buen estado.