Estrategias de reducción de emisiones en el sector cerámico

 

18-09-2023

Mykonos Cerámica es una empresa comprometida con el medio ambiente y la sostenibilidad.

La industria cerámica lleva décadas trabajando en disminuir el impacto ambiental de sus productos.

Durante este período, ha conseguido reducir en un 60% las emisiones de CO2 por m2 producido, respecto a las emitidas por el sector en la década de 1980 y ha reducido un 24% las emisiones totales de CO2 respecto a 1990.

Todos estos avances han sido posibles gracias a las medidas de eficiencia energética aplicadas por el sector.

Para cumplir con las metas de la Unión Europea, en el futuro será necesario alinear la producción con el uso de combustibles de origen 100% renovable. Bajo esta premisa, algunas de las alternativas que se plantean para el sector de la baldosa cerámica son las siguientes:

Sustituir el gas natural utilizado en el proceso de cocción y secado por combustibles bajos en emisiones de carbono.

Combustibles como el hidrógeno verde o los biocombustibles son una de las opciones más contempladas a futuro, pues su implementación requeriría menor transformación de los equipos que si se quisiera electrificar todo el sistema de producción. En este aspecto, el biometano obtenido del biogás presenta grandes ventajas, ya que se podrían aprovechar los mismos circuitos que se utilizan para el gas natura l y el proceso de producción no requeriría ningún tipo de adaptación. Sin embargo, todavía no es considerada una opción realista a corto plazo, debido a su baja disponibilidad, capacidad
productiva limitada y carencia de un impulso político suficiente para su despliegue a nivel nacional.

Incrementar la implementación de energías renovables in situ para la autogeneración de energía que cubra los requisitos de electricidad necesarios de todo el proceso. Una opción a corto plazo sería comprar electricidad de origen renovable 100% certificada.

*Extracto del Análisis medioambiental y circular de las baldosas cerámicas españolas de ASCER.