Ventajas de los suelos técnicos de Mykonos Cerámica

Los suelos técnicos son un tipo de azulejo con características especiales que permite su colocación directa sobre el solado o encima de una estructura de soporte.

En este segundo caso, el pavimento técnico se instala sobre unos pies de sujeción regulables y ocultos a la vista que crean un hueco entre la baldosa y el anterior firme.
El espacio vacío entre ambos se utiliza para disponer cableados, instalar calefacción, esconder drenajes e incluso solucionar problemas de pendientes.

El suelo técnico de Mykonos Cerámica es apto tanto para interiores como exteriores, contando con un factor antideslizantes C3 y un grosor de tan solo 20 mm.

Nuestros porcelánicos técnicos de formato 60×60 mm, pueden ubicarse como pavimento sobre elevado y utilizar el espacio inferior que queda entre el azulejo y el suelo para ocultar cualquier elemento.
Sus campos de aplicación son prácticamente ilimitados: oficinas, bancos, teatros, universidades, hospitales…

En exteriores permiten igualmente una disposición en seco sobre césped, grava y arena.
Se colocan principalmente en terrazas, piscinas, caminos de entrada, jardines, garajes y zonas industriales.

VENTAJAS DEL PAVIMENTO TÉCNICO DE MYKONOS CERÁMICA

  • Antideslizante.
  • Su nivel de absorción al ser porcelánico, es menor al 0,1%, lo que garantiza la resistencia a las heladas y a los cambios de temperatura.
  • Resistente a las manchas y al paso del tiempo producida por la destonificación de exposición al sol.
  • Resistente a las agresiones químicas, como sales de piscina, ácidos y agentes químicos.
  • Peso ligero.
  • Altísimos valores de carga de rotura, convirtiéndolo en una opción adecuada para zonas de alto tránsito.
  • Fácil colocación, evitando tiempos de secado y desescombro.
  • Fácil de retirar. Permiten quitar y poner piezas para ser reutilizadas en otro lugar o acceder a cualquier zona.
  • Fáciles de limpiar, por lo que su mantenimiento es mínimo.
  • Menores costes constructivos.
  • Reducción de los tiempos de colocación.
  • Infinitas posibilidades creativas para arquitectos y proyectistas.

En el caso de colocarse como suelo elevado, además:

  • Permite un rápido acceso a las instalaciones sin necesidad de obras.
  • Reduce los tiempos en futuras rehabilitaciones.
Tags: